OBJETIVO El principal objetivo que tenemos en nuestro blog es poder brindar información relacionada sobre parásitos y enfermedades parasitarias, en este caso enfocándonos en los temas de Anoplocephalidae y Thysanosomidae, abordando información de manera general, con una series de preguntas que nos ayuda a ser más claros en la información necesaria y asi esta sea más facil de identificar, como son los huéspedes, reservorios, ciclo biológicos identificando aquellas fases de infección, los signos y su tratamiento, etc. Un ejemplo es que ambos parásitos se obtienen a través de un huésped intermediario, dándonos a entender que su ciclo bilógico es indirecto atacan a ovinos y bovino como también a equinos sin embargo existen ciertas diferencias como son los órganos a los que afecta, así como también su morfología. Estos son unos de los tantos objetivos que queremos dar a conocer en nuestro trabajo. Sin nada más que mencionar espero que sea de su interés y ayuda l...
¿Cuáles son las especies del género de esta enfermedad? La sarcocistosis es una zoonosis ocasionada por protozoarios del phylum Apicomplexa que pertenecen al género Sarcocystis. Taxonomía Reino Protozoa Phylum Apicomplexa Clase Sporozoa Orden Eucoccidiorida Suborden Eimeriorina Familia Sarcocystidae Genero Sarcocystis Especies de Sarcocystis en especies domesticas S arcocystis cruzi ( S. bovicanis). S. bovifelis (S. hirsuta). S. bovihominis (S. hominis) S. Ovifelis (S. gigantea) S. Ovicanis (tenella) S. arieticanis S. medusiformis S. Capracanis S. moulei S. hircicanis ¿Cuáles son los huéspedes de estas enfermedades? La distribución de la enfermedad es cosmopolita y se encuentra en muchas especies, incluyendo ovejas, vacas, caballos, cerdos, perros, gatos, conejos, ratones, pollos y los seres humanos. Muchas especies de vida silvestre se han encontrado infectadas, incluyendo ciervos, alces, caribúes, patos, focas entre otros, los hospedadores definitivos e in...